Gladys Marilu Rivas Fajardo

Gladys Marilu Rivas Fajardo
Ingenieria en Sistemas
Universidad Mariano Galvez
Seccion "A"
Carné: 5190-11-5333

viernes, 13 de mayo de 2011

CLASIFICACION DE UNA COMPUTADORA

CLASIFICACIÓN DE COMPUTADORAS
Las computadoras pueden clasificarse de acuerdo a:

  Tipo de Datos
·         Digitales.- Dispositivos de cálculo que procesan datos concretos, trabajan directamente contando números ( digitales) que representan cifras, letras y otros símbolos especiales.
·         Analógicas.- Ó analíticas, no calculan concretamente números, en cambio lo hacen con variables que están medidas en una escala y son registradas con un determinado grado de precisión. ( no tan exactas como digitales )
·         Híbridas.- Las características deseables de las máquinas analógicas y digitales son combinadas algunas veces para crear este tipo de sistemas de computo.
  Por Su Capacidad
·         Microcomputadoras.- Son las computadoras mas pequeñas,, menos costosas y mas populares en el mercado.
·         Minicomputadoras.- son mas pequeñas y más fáciles de mantenerse que una maxicomputadora ( MainFrame). Fueron diseñadas para tareas específicas como el manejo de la comunicación de datos, procesamiento de palabras y aplicaciones de multiusuarios.
·         Maxicomputadoras.- son grandes y rápidos sistemas, capaces de controlar varios cientos de dispositivos de entrada y salida al mismo tiempo. Son usadas en universidades, hospitales, etc. Por su gran capacidad de pensamiento.
·         Supercomputadoras.- Son las más rápidas y costosas computadoras, pueden correr varios cálculos simultaneamente, procesando en un minuto lo que tomaría semanas o meses en una PC.
TERMINOS COMPUTACIONALES
Buffer.- Area de almacenamiento que conserva información temporal/e.
En los periféricos, los buffers son unidades de memoria reservadas para conservar informaciones intercambiadas con la computadora.
Bus.- Ruta ( canal) común entre dispositivos de hardware: el término bus, puede referirse a una ruta interna común entre componentes dentro de una computadora o una red de comunicaciones que utilice un canal común ( cable, alambre etc.) entre todas las terminales y computadoras.
Lo mas común es el empleo de dos bus de datos denominados bus de direcciones y bus de datos. El bus de direcciones se utiliza para seleccionar la localidad de los datos y el de datos para su trasferencia.
Comando.- Directivas del usuario; los comandos son elementos del lenguaje dentro del software.
Protocolo de Comunicaciones.- Un protocolo es un conjunto de características del software, hardware y procedimientos que permiten a un sistema ( computadora terminal) intercambiar mensajes con otro mediante una red de comunicaciones.
Puerto.- Interfase de canal de comunicaciones; el número de puertos en la computadora, determina el nº de canales de comunicación físicos que pueden conectarse.
Paralelo.- Las interfases paralelas son utilizadas en los canales multilínea; un byte transferido a través de un canal de interfaz paralelo necesita 8 líneas ( trayectorias) una para cada bit.
Serial .- Transmisión sobre un canal de una sola línea. En la trasmisión en serie los bits van uno después de otro

No hay comentarios:

Publicar un comentario